
«Maria Iskakova – Mas allá de los límites…»
En los escritos sobre arte, la palabra abstracción se utiliza con tanta frecuencia como ligereza. Se aplica a casi toda obra que prescinde de la figuración; es decir, de las formas que parten de objetos reconocidos: Un árbol, un muro, un lago, un ser humano. Con el advenimiento de la fotografía se hizo evidente que también esos objetos son parte de la abstracción casi infinita que es la naturaleza. En la corteza de un árbol, en los musgos que se apoderan del muro, o en las ondas de un lago, podemos visualizar ricas abstracciones formales.
Sin embargo, Maria Iskakova penetra otros mundos en sus pinturas de pequeño formato. Son mundos interiores e insólitos que toman como única referencia su reacción emocional frente a otra gran abstracción del mundo: El Alma Su fascinación por este arte la ha hecho indagar en las correlaciones existentes entre el mundo de los colores y el cromático. Entre estas disciplinas los términos son numerosos y paralelos: Color, tono, medio tono, intensidad, claroscuro, mediatintas.
En su San Petersburgo natal, ademas de su excelente formación como pintora y dibujante, Maria Iskakova recibió muy buena educación en la música y el canto. Sin embargo, lo que la ha llevado a desarrollar la habilidad de traducir visualmente sus impresiones auditivas es la emoción. Y el espectador puede ciertamente sentir el flujo energético, las armonías, en estas pequeñas pinturas que son como una reflexión intima, como una meditación profunda que nos conduce desde dentro de nosotros mismos o a explorar los confines.
Se diría que a través de estos ejercicios de meditación, Maria Iskakova va en pos de la iluminación, de la sabiduría que nos conecta con el universo, con el todo. Es por eso que al contemplar durante largo rato estas pequeñas pinturas, podemos llegar al punto de sentir las palpitaciones, las vibraciones, los ritmos y la respiración honda, con sus gratos vaivenes. Esto nos hace pensar en los mándalas, aquella iconografía ritual de la India, en la que todo parte de un centro interior y se expande como si se tratara de una explosión cromática cuya intención es alcanzar el circulo exterior.
Y así vemos estas pinturas expansivas, como ejercicios de meditación que tratan de canalizar el flujo de energías y elevar nuestro nivel de consciencia. Al igual que la música, sus imágenes son relajantes, mágicas, y nos ayudan a concentrarnos en un solo punto con el propósito de eliminar tensiones y llegar al circulo sagrado donde la música se convierte en silencio, mas allá de los limites.
Fernando Urena Rib (1951 – 2013)
Miembro de AICA, la Asociación Internacional de Críticos de Arte
www.latinartmuseum.com/biografi.htm
02.08.2009
Biografia:
Maria Iskakova – artista plástica, ilustradora, art terapeuta,
Desde infancia percibe las vibraciones y los colores del alma de cada persona. Después de muchos estudios en su camino artístico, creo una nueva forma de conectar con el ¨universo oculto¨ – el Alma» a través de Video Arte Meditaciones ¨Colores del alma», pintadas a mano.
Maria nació el 11 de mayo de 1977 en Kazajstán, entre las estepas y las montañas de Tian Shan. Ha viajado mucho por el mundo. Estaba viviendo en Siberia, en la maravillosa ciudad de Omsk, posteriormente ha vivido en San Petersburgo, donde estudio su carrera de Artes Plásticas y Diseño de Moda. Después, durante 6 años ha vivido en Santo Domingo, República Dominicana, a la cual considera su segunda ciudad natal, allí fue donde ella nació como artista plástica y hizo un nombre. Actualmente desde el año 2010, vive y trabaja en Valencia, España, donde sigue con su tarea artística y ayudando a la gente a descubrir su propio ser y su belleza interior a través de su visión artística…
www.coloresdealma.com
ESTUDIOS:
- 2011 – hasta presente
- UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA (MÁSTER EN GESTIÓN CULTURAL)
- 1997- 2002 Universidad de Arte e Industria, Licenciada en Diseño de moda y Artes plásticas (CUM LAUDE) (Facultad de Bellas artes y diseños), San-Petersburgo, Rusia
- 1994-1997 Instituto Tecnológico Estatal de Omsk, Rusia (Facultad diseño Grafico y Moda)
- 1988-1993 Colegio Internacional de Bellas Artes (Facultad Artes plásticas)
- (Alma-Ata, Kazajstán)
TRABAJO:
- 2013 – 2015 CREADORA DEL PROYECTO ¨COLORES DEL ALMA¨
- ART-TERAPEUTA, CREADORA DE LAS VIDEO MEDITACIONES Y MÁNDALAS CURATIVAS
- 2014 DIRECTORA Y ARTISTA PLÁSTICA EN LA GALERÍA ONLINE DE LOS SERVICIOS ARTÍSTICOS: EXPRESS ARTE VALENCIA www.expressartevalencia.es
- 2013 PRESIDENTA DE LA GALERÍA EN EST. DEL METRO XATIVA: EXPRESS ARTE VALENCIA
- 2012 – 2013 presidenta de la escuela desarrollo creativo ¨Artcentro Genios¨
- 2005-2008 Presidenta de la Escuela de arte y desarrollo creativo ¨2 sisters – Jardin del Arte¨
EXPOSICIONES:
Participo en las exposiciones colectivas e individuales en Rusia, Cuba, Puerto Rico y Republica Dominicana. Desde el ano 2008 – miembro del CODAP (Colegio Dominicano de los Artistas Plásticas)
EXPOSICIONES INDIVIDUALES:
- 2012 BENIFAIO / VALENCIA / ESPAÑA
- EXPOSICIÓN: ¨COLORES DE LA MÚSICA¨
- 2010 GALERÍA MIRO / SAN PETERSBURGO, RUSIA
- EXPOSICIÓN ¨LA MÚSICA DE LAS ESFERAS CELESTES¨
- 2010 SAN PETERSBURGO, RUSIA
- EXPOSICIÓN ¨COLORES DE LA MÚSICA¨ EN EL MUSEO ARTES APLICADAS
- 2009 Individual «Colores de la musica Colores del alma» (Santo Domingo, Secretaria de estado de Cultura, Sala Ramon Oviedo)
EXPOSICIONES COLECTIVAS:
Arte en acción – (Santo Domingo, CODAP)
2008 «Sobre tablas» (CODAP)
2007 Juan Bosch 98 Aniversario, Santo Domingo Casa de PLD (julio)
2007 «Fiesta del Fuego – Festival del caribe» Santiago de Cuba (del 3 al 9 de julio)
2006 Ambito visual 2 – «Artistas Nacionales» Museo del Hombre Dominicano (IX Feria Internacional del Libro)
2006 «Juan Bosch – Vida y Obra», Cuba
2006 «Juan Bosch – Vida y Obra» (abril) Puerto Rico
2006 «Expocolectiva Homenaje a Don Juan Bosch», febrero, Brasil
2006 «Exposición El Quinto en la Quinta.» Galeria – Quinta Dominica Santo Domingo, R.D.
2005 «Homenaje a Don Juan Bosch», Biblioteca Nacional, Santo Domingo, R.D
2005 «Exposición de fin de Ano 2005» Colegio Artistas Plásticos Santo Domingo, R.D.
2005 60vo aniversario del inicio de las relaciones bilaterales entre Rusia y Republica Dominicana
Fundación Global y Desarrollo, Santo Domingo, R.D.
2004 Moscú, Rusia
Exhibición titulada:»El regreso de iconos Rusos»
2001 San-Petersburgo, Rusia
Rosvus Design: «El dia de Tatiana»
1999 San-Petersburgo, Rusia
Exhibición:»La broma de los Inocentes-99″
1999 San-Petersburgo, Rusia
Expo de paisajes: «Recuerdo de un momento asombroso».
1998 Moscú, Rusia
«Premio Internacional al Diseño Smirnoff-98»
1995 Berlin, Alemania
«Diseño y tiempo»
1992 Alma-Ata, Kazakhstan
«Creación Internacional»
Concursos:
2009 Bienal de Candido Bido en Bonao, Rep. Dominicana
2005-2008 IX, X, XIII Concursos de De Pintura Agro & Naturaleza. Junta Agro Empresarial Dominicana
2008 Concurso de embajada Venezuela, Historia y Duarte Santo Domingo
2006 Concurso de INDOTEL «Retrato de Duarte» (IX Feria Internacional del Libro)
2006 «Concurso de Pintura» Casa de Teatro, Santo Domingo
2002 «Concurso en dibujo de retratos, dedicados a la creatividad de Jean Dubuffet», Paris, Francia
2002 Competencia de Jóvenes Profesionales del Diseño – «La aguja del Almirante» San-Petersburgo, Rusia
1996 Ganadora de la competencia: «La Formula de la moda-96» Omsk, Rusia